QUE ES EL CÁNCER?

HABLEMOS DE CÁNCER

El cáncer es una enfermedad de la célula. Hay mas de 200 tipos diferentes de cáncer, un cáncer para cada tipo de células. Es mortal si no se trata y curable si se detecta en estadios precoces.

Si imaginamos una casa como nuestro organismo el ladrillo sería la célula, y es la base de cada habitación (órgano), y cada una de ellas se cumple una función definida.  La célula normal nace, madura, cumple una función específica en un órgano (pulmón, riñón), se reproduce y muere, dejando lugar a otra. De este modo durante toda nuestra vida los órganos del cuerpo se mantienen sanos y coordinados.

En el cáncer un grupo de células se enferma porque cambia la información que le da el ADN y los genes que lo componen. Por eso pierde o altera su función, siendo ineficaz. Además se reproducen mucho más rápido y no mueren, ocupando espacio en el órgano donde crece, y por ello altera el funcionamiento normal de ese órgano.

Por ejemplo, algunas sustancias químicas del tabaco alteran genes del ADN. Estos genes alterados modifican las órdenes que reciben las células que tapizan  los bronquios, y estas células modificadas comienzan a reproducirse sin control, ocupando espacio y obstruyendo el bronquio, generando tos con sangre, secreciones y falta de aire. Además las células producen sustancias químicas que lesionan otros tejidos, invadiendo a otros órganos. Y como si fuera poco, produce sus propios vasos sanguíneos, creando mayor nutrición para el tumor y circulando por la sangre del organismo se instala en otros órganos, generando las metástasis.

El cáncer se cura en estadios precoces, y se controla en la mayoría de las veces, con una estrategia terapéutica específica, dependiendo del órgano afectado y el tipo de células. El diagnóstico precoz es fundamental para lograr hasta el 90% de curabilidad. Es bueno realizar chequeos en salud que permitan detectar antecedentes familiares y factores de riesgo que aumenten el riego de enfermar.

Los tratamientos disponibles, el avance de la tecnología y hablar y ayudar a perderle el miedo al cáncer, a detectarlo antes de que haga metástasis, y a aumentar la esperanza de superar, son todos elementos con los que contamos para superar una enfermedad tan común y frecuente en todo el mundo.