AVANCES CONTRA EL CÁNCER
Cada día muchos estados y muchísimas empresas privadas invierten millones de dólares y euros en miles de investigadores que conjugan sus esfuerzos desde hace décadas para conocer a fondo una célula sana y enferma de cáncer, para lograr mejores técnicas diagnósticas, mejores tratamientos y mejores herramientas para la detección precoz de la enfermedad y su herencia y factores de riesgo.
No es la inversión económica el único medio para lograr avances contra la enfermedad. En mi libro fundamento, según mi criterio, los otros aspectos que apoyan esta idea. Comparto algunos renglones para que conozcan mi modo de pensar en este punto, fundamental para que luego, el miedo se transforme en esperanza para confiar en la curación y control de una de las enfermedades más frecuentes, y más temidas por la humanidad.
INICIO DEL CAPÍTULO 4: “AVANCES CONTRA EL CÁNCER”.
“Lo que me salvó de morir de cáncer fue la gente que me acompañó en mi cuidado diario: mi familia, mis médicos y enfermeros y yo misma, porque confié en la ciencia y en mi gente” me dijo Beatriz, paciente con cáncer de ovario. “Mi abuela tuvo la misma enfermedad y murió sin poder hacerle nada en 4 meses, yo llevo 3 años de tratamiento con un montón de remedios nuevos y con mucha dedicación”
El avance en la investigación científica y tecnológica en las últimas tres décadas ha cambiado el paradigma de que el cáncer es sinónimo de muerte. Hoy el cáncer se cura, se controla o se aprende a convivir con él. Si bien este cambio obedece a muchos factores universales que actúan en conjunto como cualquier fenómeno complejo, considero que el progreso que obtuvo el enfermo de cáncer en su tratamiento y evolución se apoya también, según mi apreciación, en estos principales pilares:
1) La investigación científica
2) La formación académica y especialización médica
3) El trabajo multidisciplinario
4) La educación sobre la detección precoz
5) Las campañas de prevención del cáncer
6) La dedicación de las ONG que se ocupan del cáncer
Estos aspectos en conjunto contribuyen a mejorar las tasas de cura y de control, aunque no pueda medirse exactamente su peso. Son factores que colaboran para que si usted enferma hoy de cáncer tenga elementos para resolverlo con un equipo profesional que lo contenga, le informe y lo acompañe durante su tratamiento, mejorando su calidad de vida con un mayor rendimiento terapéutico.
Debe quedar claro de entrada que en medicina no hay un único factor que actúe para generar una enfermedad, excepto en las enfermedades infecciosas en las cuales se puede confirmar cuál es el germen que la causa. En el cáncer hay un conjunto de factores (algunos conocidos y otros no), que en su interacción permiten la aparición de una enfermedad. Esto es importante mencionarlo para no banalizar por qué una persona se enferma, como se lee en muchos artículos que tratan de paliar la ansiedad simplificando argumentos que suman confusión. La ciencia busca respuestas constantemente, y con el tiempo teorías que se daban por válidas son cambiadas por el descubrimiento de otros factores, y así se va progresando en el conocimiento. Todos los avances contribuyen a mejorar la curación de muchas enfermedades y el cáncer está entre ellas.
Comprendiendo que son muchos aspectos los que ayudan a cambiar la medicina, iré analizando y aportando una visión más amplia de cada una de estos aspectos. Todos aportan algo para que mejore no sólo la enfermedad sino el enfermo y su entorno, en cuanto a su cantidad y calidad de vida.
1) La investigación científica: La investigación científica supone décadas de inversión económica de organizaciones privadas y públicas para crear nuevos medicamentos, obtener métodos diagnósticos más exactos y lograr nuevas técnicas quirúrgicas y de radiación, creando así mejores modalidades y combinaciones de tratamiento. Nuevos y más sofisticados métodos diagnósticos, mejoras en la anestesiología, innovadoras técnicas quirúrgicas, sofisticadas modalidades de radiación, y la creación constante de nuevos medicamentos dirigidos selectivamente a la maquinaria genética productora de cáncer, todos ellos (y otros que aún están por venir) han contribuido al importante avance para el tratamiento de estas
Una idea mágica que circula en la población…