La inmunoterapia es un tratamiento biológico que ayuda al sistema de defensa del organismo a destruir el cáncer y sus metástasis. Los grandes avances en la terapia del cáncer se centran en este tipo de terapéutica para cada vez más tumores, entre ellos el de mama, pulmón, colon, riñón y melanoma.
¿Cómo funciona? Las células malignas producen sustancias químicas y crean receptores en la superficie de sus membranas que impiden ser reconocidas como agresoras por los linfocitos del cuerpo, y de este modo impiden que las células sean destruídas. Esto hace que el sistema inmunológico sea ineficaz para frenar el crecimiento imparable del tumor y la invasión a otros órganos.
La inmunoterapia como tratamiento oncológico sirve para:
- ayudar al sistema inmunitario para destruir las células tumorales
- retrasar el crecimiento del cáncer
- impedir que el cáncer se disemine a otras partes del cuerpo
En la última década la inmunoterapia se ha convertido en una prometedora estrategia de tratamiento combinada con quimioterapia o sola, y en distintos momentos de la enfermedad.
Existen varias modalidades de inmunoterapia:
- Anticuerpos monoclonales
- Terapia con células T
- Vacunas contra el cáncer
Entre las incontables drogas que se están investigando en el mundo, ya están autorizadas y se usan en Argentina:
- Ipilimumab
- Nivolumab
- Pembrolizumab
- Atezolizumab
Leer más https://www.cancer.net/es/desplazarse-por-atenci%C3%B3n-del-
c%C3%A1ncer/c%C3%B3mo-se-trata-el-c%C3%A1ncer/inmunoterapia/qu%C3%A9-es-la inmunoterapia