CÁNCER DE PIEL: EL SOL COMO FACTOR DE RIESGO PARA EL CÁNCER DE PIEL.


El sol es vida y salud, pero su abuso genera con el tiempo cambios irreversibles en la piel, generándole enfermedades benignas y malignas, a través de las radiaciones que emite.

El sol emite 3 tipos de radiaciones:

  1. Rayos visibles (40%), que emiten luz
  2. Rayos infrarrojos (50%), que emiten calor
  3. Rayos ultravioletas (UV) (10%), que actúan sobre el ADN de la piel.

Estos rayos  UV son de 3 tipos:

  1. UVA: llegan a la dermis y afectan a  los  melanocitos de la capa profunda de la epidermis (melanoma)
  2. UVB: responsables del foto envejecimiento y del cáncer de piel no melanoma (basocelular, espinocelular)
  3. UVC: no pasan la capa de ozono

El INDICE UV es una escala a tener en cuenta todo el año, que se informa junto a la temperatura, y que describe de leve (menor a 2) a moderado (3-5) o alto (mayor a 6),  la intensidad a la que nos exponemos en el exterior en un día de sol o nublado.

Cómo nos podemos cuidar de la exposición al sol que daña:

  • Evite el sol entre las 10:00 y las 16:00
  • Use ropa clara fresca, gafas y sombrero
  • Aplique cada 2 horas (o cuando sale del agua) protector solar con un Factor de protección solar (SPF) de 30 o más en toda la piel expuesta.  Hágalo con sol, o aunque esté nublado o bajo una sombrilla. Recuerde que los rayos solares reflejan en la arena, el agua y la nieve
  • Aplique el protector solar en el cuero cabelludo si presenta alopecia total, en los bordes de las orejas, dorso de manos, cuello
  • Evite las camas de bronceado 
  • No exponga al sol fuerte a los bebes y niños menores de 1 año, o si su piel es de tipo 1

Cuando compre un protector solar tenga en cuenta que en la etiqueta diga:

  • Amplio espectro: significa que protege la piel de los rayos UVA y  UVB 
  • SPF 30 o más:  es lo que recomienda la Academia Americana de Dermatología 
  • Resistente al agua: dura 40 o 80 minutos. No todos los protectores lo poseen.

La importancia de que un órgano tan importante sea cuidado y tenido en cuenta con agua, hidratación y humectación de la epidermis, buena alimentación y protección adecuada a nuestro fototipo individual ( piel tipo I a V), evitará el foto envejecimiento de la piel y bajaremos así el riesgo de cáncer.

Te recomendamos completar esta lectura con nuestro post CANCER DE PIEL: QUE DEBEMOS HACER PARA EVITARLO

Author Image
admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.