OCTUBRE, UN MES PARA CONCIENTIZAR…

En este mes todas las instituciones de salud del mundo se dedican a difundir la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de mama.

Prevenir el cáncer es difícil, pero algunas medidas pueden tomarse para reducir el número de casos nuevos por año y la probabilidad de enfermar. Cualquier factor que aumenta el riesgo de tener cáncer se llama “FACTOR RIESGO”. La genética propia y la heredada, la alimentación, el alcohol, el tabaco y la obesidad son algunos de esos factores que aumentan la probabilidad de tener  un variado número de tumores y todos ellos para aumentar el riesgo de tener cáncer de mama.

El cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más común, con 18 mil casos nuevos por año, y la mamografía puede detectarlo antes de que se disemine, aumentando las posibilidades de cura y control.

¿Que es el cáncer de mama?

La mama es una glándula compuesta de lóbulos y conductos. Cada mama tiene 15 a 20 lóbulos y miles más pequeñas llamadas lobulillos que producen leche. Los conductos conectan estas estructuras  que confluyen en el pezón.  El cáncer puede iniciarse en células que pierden el control del crecimiento de cualquiera de estas áreas, generando tumores y  llamándose carcinoma lobular, lobulillar o ductal (cada uno puede ser in situ o infiltrante), y puede comprometer los ganglios de la axila u otros órganos cuando ya se halla diseminado. I M P O R T A N T E: Cuando se hace control en salud o chequeo, el cáncer puede detectarse con la mamografía o la ecografía mamaria cuando está localizado y es tan pequeño que ni se palpa, permitiendo el control y hasta la curación con los tratamientos disponibles en la actualidad.

El cáncer genera miedo, pero hay que tener esperanza y confianza para superarlo. Por eso es importante la información, participar de todas las actividades que se desarrollan en forma gratuita en ONG, en los medios de comunicación, en los servicios profesionales de ginecología o por las campañas de salud pública, porque esta actitud ayuda a tomar las mejores decisiones,  que dependen casi exclusivamente  de las mujeres que padecen el problema.

Por eso no te asustes ni te desentiendas del tema. Una de cada 8 mujeres podemos enfermar de cáncer de mama. Si tienes  antecedentes familiares en madre, hermana o tía, si fumas, si tomas alcohol o recibiste radiación en el tórax, debes hacerte la mamografía a partir de los 40 años y luego definirá el ginecólogo la frecuencia de control.

Te dejo algunos links con más información para que te animes a conocer el tema y así cuidarte mejor.

https://www.cancer.gov/espanol/tipos/seno/paciente/prevencion-seno-pdq
https://www.who.int/topics/cancer/breastcancer/es/

Author Image
admin

1 thought on “OCTUBRE, UN MES PARA CONCIENTIZAR…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.